Siete 9

Ubicación Bogotá - Colombia

Uso Vivienda

Year 2019

Bogotá no se caracteriza por la reutilización de edificaciones a menos que estén protegidas por valores físicos o inmateriales. 79 forma parte de esos pocos casos donde se busca reciclar un edificio para cambiarle el destino. Proyectado como un edificio de oficinas, el edificio original tuvo que ser reforzado estructuralmente para cumplir las normativas actuales y así poder intervenir las plantas libres existentes para conformar 10 unidades de apartamentos.

Con la apertura de entradas de luz naturales y bajo el espectro de la reutilización de los materiales valorizables, 79 es el ejemplo de que la acción de restaurar puede ser en algunos casos más interesante que arrancar desde cero. El edificio es testigo del paso del tiempo y el proyecto busca resaltar esa condición, con el objetivo de entregarle al habitante esa sensación de que este proyecto siempre estuvo ahí.

 

El Patio

El ejercicio de reciclar una edificación debe ir acompañado de una intención clara de entregarle una valor adicional a los espacios que originalmente estaban proyectados.

 

Permitir que la luz natural ingrese a esas zonas que antes estaban orientadas a otro uso, es una estrategia fundamental para revitalizar la edificación. 79 originalmente tenía un nivel semisótano orientado exclusivamente a espacios de parqueo, por ende sus condiciones de habitabilidad no estaban orientadas para la permanencia sino que cumplían un objetivo netamente funcional.

 

Decidimos abrir la planta del Nivel 1, lo que permitió la creación de un patio que baña de luz natural ese nivel de semisótano, generando una sensación de transversalidad en ese nuevo jardín posterior que adquiere el edificio. 

Créditos

  • Diseño

    Escalar Veinte 18

  • Construcción

    Escalar Veinte 18

  • Renderizado

    Escalar Veinte 18